![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjWksZT9UL4cUpQCX8D_p93JzGvqg2XUjCUPikHL97iqFYEbPFCKDn1fro_oZ_RQ4zAR6LW2stwEbwCYDwS1S3pBEOKHv5L7igFwbactf7ELObBNR2s0xy2v6J2V_EuV_hBE8MB2Cr01kA/s400/Una_Estrella_en_mi_Jardin_Mari_Trini.jpg)
El 7 de abril de 2009, la gran cantautora MARI TRINI murió a los 61 años de edad.
Mari Trini nació en Caravaca de la Cruz (Murcia) el 12 de julio de 1947 y fue una cantante española muy popular en los años 70 y 80. Llegó a publicar 25 discos, algunos de ellos de gran éxito como "Escúchame", que incluían los temas "Yo no soy ésa", cuyo impacto la confirmaron como una de las cantautoras más importantes de la época.La cantante, la mayor de cuatro hermanos, se trasladó a Madrid con su familia siendo una niña, había regresado a su región natal para preparar su despedida de los escenarios. Desde el año pasado vivía en una urbanización a las afueras de Murcia preparando el que iba a ser su concierto de despedida de su carrera y un libro de poemas.
El 14 de septiembre de 2005 recibió un gran homenaje en la Sociedad General de Autores y Editores, en reconocimiento a su dilatada trayectoria artística, y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia premió a la artista el 8 de marzo de 2008, el galardón de "Lucha por la igualdad".
Más información en el siguiente enlace:
http://www.alkaidediciones.com/foro/index.php?topic=715.0